top of page

Reseña historica de la Biblioteca Virgilio Barco

1998 Inicia el proyecto Biblored.

 

La Red Capital de Bibliotecas Públicas de la Secretaría de Educación del Distrito fue concebida dentro del Plan de Desarrollo Económico, Social y de Obras Públicas para Santa Fé de Bogotá D.C. La Red comenzó con las bibliotecas Públicas Virgilio Barco, El Tintal Manuel Zapata Olivella y Parque El Tunal.

 

2001 21 de diciembre de 2001, Apertura Biblioteca Pública Virgilio Barco.

 

Recibió su nombre en homenaje al ex presidente Virgilio Barco Vargas. Está ubicada en una zona céntrica de la ciudad rodeada de parques y complejos deportivos y recreativos, en la cual atiende a los habitantes de las localidades de Teusaquillo, Chapinero, Engativá, Barrios Unidos, Los Mártires y Puente Aranda. Fue diseñada por Rogelio Salmona; uno de los arquitectos más importantes del país. Ofrece amplios espacios para la lectura y rincones iluminados en los cuales se puede disfrutar del paisaje natural del parque y de los espejos de agua que la rodean. Esta estructura arquitectónica, declarada Patrimonio Arquitectónico de la ciudad, se combina con la variada programación que ofrecen las bibliotecas de la Red y que despierta en los niños, jóvenes y adultos un gran interés por la lectura, la escritura y las manifestaciones artísticas. Actualmente funciona también como sede de la administración de BibloRed.

 

2003 El Distrito entrega la administración de BibloRed en concesión.

 

La Secretaría de Educación del Distrito definió la administración por concesión de su programa BibloRed mediante licitación pública, la cual fue adjudicada a la unión temporal formada por las cajas de compensación familiar Colsubsidio y Comfenalco - Cundinamarca. A partir de entonces Colsubsidio ha sido el operador privado del programa, después de haber sido escogido en siete procesos licitatorios con base en la experiencia de más de veinte años de su Red de Bibliotecas y Bibliotecas Rodantes en la ciudad.

 

2006 BibloRed: la entidad con el mejor servicio al ciudadano del Distrito

 

La Red fue la entidad con el mejor servicio al ciudadano de Bogotá según la encuesta metropolitana de Percepción 'Bogotá Cómo Vamos’, que evalúa desde 1997 la calidad de vida de los bogotanos, su percepción sobre la ciudad y sus instituciones.

 

2007 Una red que está por toda la ciudad

 

La SED asumió la administración directa de las 11 bibliotecas locales y de barrio que venían dependiendo administrativamente del Departamento Administrativo de Bienestar Social (actual Secretaría de Integración Social del Distrito), así como de diferentes alcaldías locales, cajas de compensación, juntas de acción comunal y ONG’s, a excepción de la Biblioteca Pública Nuevas Delicias y la Biblioteca Pública Ricaurte, las cuales dejaron de ser parte de BibloRed. Así mismo, la Alcaldía Local de la Localidad de Santa Fe entregó a la SED el edificio que se convirtió en la Biblioteca Pública La Peña, inaugurada en 2007.

 

BibloRed abre su primera Convocatoria artística de artes escénicas

 

Con el objetivo de democratizar el acceso y crear un canal de participación directa de la ciudadanía en la programación de eventos culturales de las bibliotecas se llevó a cabo por primera vez la Convocatoria artística para grupos y artistas de las artes escénicas. Se recibieron 520 propuestas de artistas locales, con las cuales se programaron 213 presentaciones de música, teatro, danza y propuestas interdisciplinarias en el espacio ‘Momento cultural’.

 

Bogotá, Capital Mundial del Libro

 

Después de Madrid, Alejandría, Nueva Delhi, Amberes, Montreal y Turín, la capital de Colombia tuvo el honor de ser designada por la UNESCO como la capital mundial del libro por ser la ciudad más destacada en la difusión del libro y la lectura entre sus habitantes. BibloRed fue una de las grandes razones que hicieron posible este reconocimiento, gracias a su trabajo desde hace casi una década promoviendo entre los bogotanos el acceso a los libros y a las manifestaciones de la lectura.

 

2008 BibloRed: la entidad con el mejor servicio al ciudadano del Distrito

 

La Red Capital de Bibliotecas Públicas fue de nuevo la entidad con el mejor servicio al ciudadano del Distrito y calificada con una imagen favorable del 98% entre todas las entidades públicas, según la encuesta  de Percepción 'Bogotá Cómo Vamos 2008’.

 

Se inaugura el Bibliobús

 

Como producto de la donación que hizo la Embajada del Japón en Colombia a la Secretaría de Educación, BibloRed inauguró su primer Bibliobús, con el cual lleva libros y actividades artísticas y de promoción de la lectura a zonas periféricas de la ciudad que hacen parte de las Localidades de San Cristóbal, Usaquén, Engativá, Suba y Usme, en donde no hay servicios bibliotecarios públicos cercanos.

 

2009 BibloRed: la segunda entidad con el mejor servicio al ciudadano del Distrito

 

Después del Jardín Botánico José Celestino Mutis, la Red fue de nuevo escogida como la entidad con el mejor servicio y la mayor favorabilidad entre los bogotanos según el ranking de la encuesta de percepción ‘Bogotá Cómo Vamos 2009’.

 

Más servicios de calidad y gratuitos para los bogotanos

 

En el marco de la Política Distrital de acceso gratuito a la educación, BibloRed amplió en noviembre de 2009 su política de gratuidad a los jóvenes menores de 18 años, quienes pueden afiliarse al préstamo externo de materiales y disfrutar de libros, música y películas en la comodidad de su casa con solo presentar su documento de identidad y diligenciar el formulario online o en cualquiera de las bibliotecas que tienen el servicio.

Así mismo, durante este año la Biblioteca Pública Ricaurte volvió a hacer parte de la Red.

 

2011 BibloRed celebra diez años de servicio al ciudadano

 

La Red Capital de Bibliotecas Públicas-BibloRed, ha contribuido a la generación de nuevas dinámicas sociales, económicas y culturales de Bogotá en sus diez años de servicio a la ciudadanía. De igual forma ha promovido una fuerte transformación de los imaginarios sobre la biblioteca pública con la apertura de servicios para todo tipo de públicos: Bibliotecas para todos,  bibliotecas para la ciudad.

 

Gratuidad en todos los servicios

 

La Red celebra sus diez años de servicio a la comunidad con actividades gratuitas en todas sus bibliotecas y de esta manera aporta a la construcción de una ciudad más humana e incluyente facilitando el acceso a la información, el conocimiento, la cultura y la tecnología.

A partir de noviembre de 2011 la afiliación a la Red de Bibliotecas Públicas de Bogotá es gratuita para todos los públicos, lo que permite a los usuarios consultar libros, música, revistas, periódicos, audiovisuales, recursos electrónicos y mucho más en las diferentes salas de las bibliotecas y también les permite llevar material a su casa sin ningún costo.

 

SERVICIOS
 

Salas de consulta

  • Sala General

  • Sala Infantil

  • Sala de Videoteca y Sonoteca

  • Sala de Internet y Multimedia

  • Sala de Capacitación

  • Sala de ciber creadores

 

Circulación y préstamo externo

  • Afiliación

  • Préstamo Externo

  • Convenios Interinstitucionales

 

Servicios de apoyo

  • Casilleros

  • Reprografía

  • Parqueadero

  • Cafetería

 

PROGRAMAS

Promoción de lectura y escritura

Es un programa que integra un conjunto de acciones y estrategias que favorecen el acceso a la cultura escrita y otros medios, mediante el encuentro con una amplia diversidad de textos, promoviendo la lectura y la escritura como prácticas sociales y culturales que permiten el acceso, uso y transformación de la información y el conocimiento, la apreciación estética y el ejercicio de la función simbólica del lenguaje, así como el ejercicio de la ciudadanía y la participación social.

 

Formación de usuarios

Programa transversal a los servicios y programas que desarrolla la biblioteca, el cual incluye diferentes estrategias, programas, actividades o situaciones que orientan, educan y/o instruyen a los usuarios en el aprovechamiento de los recursos de información y de la información en sí misma.

 

Servicios de información a la comunidad

Servicio que recoge, organiza y difunde la información generada por y sobre la comunidad en el Distrito y las localidades del área de influencia de cada una de las bibliotecas, con el fin de atender las necesidades de información específicas para el mejoramiento de las condiciones de vida cotidiana, la integración de las comunidades a su biblioteca, y apoyar la formación de identidad cultural y participación ciudadana.

 

Extensión bibliotecaria

Actividades especiales destinadas a brindar servicios de información y programas de promoción de lectura a las comunidades que no tienen fácil acceso a los servicios de biblioteca.

 

Fomento a la cultura

Programación permanente de actividades culturales como conferencias, exposiciones, talleres, teatro, música, cine-foros y seminarios.

 

Ludotecas

Espacios en donde se desarrollan actividades que favorecen el aprendizaje y la construcción de conocimiento, a través de la lúdica, la recreación y la educación para el ocio y el tiempo libre.

 

 

Sitio Web creado por los usuarios de la Red Capital de Bibliotecas Públicas - BibloRed

  • Facebook Clean
  • Twitter Clean
bottom of page